Quiénes somos

IEDES es un espacio para la difusión, promoción
y construcción de conocimiento vinculado a
problemáticas jurídicas, económicas y sociales.

Nació en la provincia de Córdoba y de la confluencia entre distintos actores provenientes de las más diversas esferas – pública, privada, profesionales y no profesionales-, quienes compartían la necesidad de abordar estos asuntos con una mirada interdisciplinaria, federal, crítica e histórica.

En el año 2017 dichos actores decidieron dar el paso hacia la formalización del Instituto, y en el año 2018 lo que era hasta el momento un reducido espacio de debate de ideas, se transformó en un espacio abierto de discusión, investigación y participación.

Hoy el instituto continúa con dichos objetivos, entendiendo que es necesaria una perspectiva multidisciplinaria que habilite análisis globales y propuestas comprometidas, interpelando las distintas realidades locales y regionales.

En el año 2017 dichos actores decidieron dar el paso hacia la formalización del Instituto, y en el año 2018 lo que era hasta el momento un reducido espacio de debate de ideas, se transformó en un espacio abierto de discusión, investigación y participación.

Hoy el Instituto continúa con dichos objetivos, en el entendimiento de que es necesaria la confluencia de distintas miradas y perspectivas disciplinarias en análisis globales que se traduzcan en propuestas comprometidas que interpelen las distintas realidades locales y regionales.

Equipo

Juana Lizarraga

Abogada, UNC.

Maestranda. Maestría de Derecho Procesal. UES21niversidad Empresarial Siglo 21.

Abogado Laboralista.

Responsable del Área “Derecho” del Instituto de Estudios en Derecho, Economía y Sociedad (IEDES).

Calixto Angulo

Abogado, UNC.

Adscripto de las Cátedras de “Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social” y “Derecho Procesal Civil”. Facultad de Derecho, UNC.Universidad Nacional de Córdoba

Abogado Laboralista

Director de Resocialización Laboral y coordinador de programas de Derechos Humanos y Digitalización del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Córdoba

Presidente del Instituto de Estudios en Derecho, Economía y Sociedad (IEDES).

Marcos Darío Quiroga Pizzorno

Abogado, UNC.

Maestrando en "Derecho y Argumentación". Facultad de Derecho, UNC.

Adscripto de la Cátedra de Derecho Privado III, Facultad de Derecho, UNC.

Integrante del Comité Consultivo creado por Decreto Reglamentario N° 750/19 de Ley N° 10.618 de “Simplificación y Modernización del Estado”.

Responsable del Área “Derecho” de IEDES.

Dante Nicolás Quaglia

Lic. en Economía, UNC. Magister en Economía, UNLP. Doctorando en Ciencias Económicas, UBA.

Docente de “Macroeconomía I” (UNC) y “Desarrollo Económico” (UBA).

Director de Investigación y Análisis Fiscal de ASAP-Córdoba. Investigador en temáticas de “Economía Computacional”, UBA. Ganador del Premio de Investigación Económica de las 50° Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas.

Ex-Jefe de Asesores en la Secretaría de Evaluación Presupuestaria de la Jefatura de Gabinete de Ministros. Actualmente, es Director General de Promoción del Empleo de la Pcia. de Cba.

Responsable del Área “Economía y Finanzas” de IEDES.

Santiago Iturbe

Estudiante de la Licenciatura en Administración y Gestión Pública. Instituto de Gestión Pública, UPC.

Ex coordinador del Programa "Córdoba Provincia Solidaria" para el reasentamiento de Refugiados. (Gobierno de Córdoba - ACNUR). Ex integrante del equipo del Programa "Violencias de Género en Contextos Represivos" (Gobierno de Córdoba - UNIFEM).

Voluntario en la Asociación Civil “Scouts de Argentina”.

Miembro del Área “Innovación y Gestión” de IEDES.

Alejandro Escudero Salama

Abogado, UNC.

Docente de “Responsabilidad Social de la Abogacía y Acceso a Justicia” (UES21), de “Práctica Solidaria” del Centro de Sustentabilidad (UES21) y de “Identidades Trans” (UNC).

Subdirector de “Derechos Humanos y Lucha contra la Discriminación”. Min. de Just. y DDHH. Coordinador de la Comisión Interministerial de “Derechos Humanos, Géneros y Diversidad Sexual” de la Pcia. de Cba.. Director de la Comisión de “Responsabilidad Social de la Abogacía y Abogacía Pro Bono”. Colegio de Abogados de Córdoba.

Responsable del Área “Derechos Humanos, Géneros y Diversidad” de IEDES.

María Noel Tapia Varela

Abogada, UNC.

Diplomatura en Liderazgo Comunitario y Gestión de Proyectos Sociales. Diplomatura en Derecho del Trabajo y las Relaciones Laborales. Especialización en Mediación Familiar.

Docente Invitada de “Discapacidad y Derecho”. Facultad de Derecho, UNC.

Secretaria Académica de la Sala de “Derecho de las Personas con Discapacidad” del Instituto de Estudios Jurídicos. Colegio de Abogados de Córdoba.

Miembro del Área “Derechos Humanos, Géneros y Diversidad” de IEDES.

Carolina D’Ambrosio

Lic. en Psicología, UNC.

Docente en la Cátedra de “Psicología Sanitaria” y a cargo del Seminario “Identidades Trans” (UNC).

Directora de Capacitación en la Secretaría General de la Gobernación de la Pcia. de Cba.

Miembro de la Comisión Interministerial de “Derechos Humanos, Géneros y Diversidad” de la Pcia. de Cba. Representante Consejera en el Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia de la Pcia. de Cba.

Miembro del Área “Derechos Humanos, Géneros y Diversidad” de IEDES.

Tobías Gutierrez

Responsable del Área "Estudios Sociales Contemporáneos" de IEDES.

Lucas Abraham Touceda

Especialista en “Dirección Estratégica de Recursos Humanos”, ICDA.

Docente Adscripto de “Desarrollo de Recursos Humanos” (Especialización en Dirección Estratégica de Recursos Humanos, ICDA). Docente invitado de la “Diplomatura en Gestión de Gobierno” (Universidad de Belgrano).

Director de Administración y Planificación de RR.HH. Secretaría General de la Gobernación de la Pcia. de Cba.

Responsable del Área “Innovación y Gestión” de IEDES.

Ezequiel Córdoba

Arquitecto. FAUD, UNC.

Co - conductor - Productor del programa “La juventud está perdida”, emitido semanalmente por Radio Gen 107.5 (Cba.) (2014 – Actualidad).

Músico, Productor Sonoro y Visual.

Miembro del Área “Urbanismo y Desarrollo Territorial” de IEDES.

Jorge Gordillo

Contador Público. Universidad Blas Pascal.

Miembro Adherente de Asociación Argentina de Estudio Fiscales (AAEF).

Leadership Professional in Ethics & Compliance Certification – Ethics & Compliance Initiative (ECI).

Avanzado en Posgrado de “Especialista en Tributación”. UNC. En proceso de Tesis.

Miembro del Área “Economía y Finanzas” de IEDES.

Guillermo Lima Krieger

Abogado, UNC.

Secretario de la Comisión de “Responsabilidad Social de la Abogacía y Abogacía Pro Bono”. Colegio de Abogados de Córdoba.

Abogado Litigante.

Asesor en el Área de Asuntos Legales del Rectorado. Universidad Provincial de Córdoba.

Miembro del Área de “Derechos Humanos, Géneros y Diversidades” de IEDES.

Nicolás Talone

Fotógrafo

Miembro del Área “Cultura” del IEDES.

Martín Perea

Licenciado en Ciencias Políticas. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, UCC.

Maestrando en Género, Sociedad y Políticas por FLACSO Argentina.

Integrante de la Comisión Interministerial de “Derechos Humanos, Géneros y Diversidad Sexual” de la Provincia de Córdoba.

Miembro del Área “Derechos Humanos, Géneros y Diversidades” de IEDES.

Mauro Bologna

Estudiante avanzado de la carrera de Abogacía. Facultad de Derecho, UNC.

Investigador Junior. INECIP. Período 2013-2017.

Integrante del Equipo de Investigadores “INECIP / CEJA” en “Estudio Comparado sobre el Estado de la Reforma Procesal en América Latina y el Caribe”. Año 2014.

Investigador en “Duración del Proceso Penal en la ciudad de Córdoba durante el año 2013”. INECIP. Período 2014-2015.

Miembro del área “Derecho” de IEDES.

Sara Leonor Kenny

Arquitecta, UNSJ.

Docente de “Morfología 3”. FAUD, UNC.

Miembro e Investigadora de la Cátedra “V” del Instituto del Color. FAUD, UNC.

Ejercicio profesional en el ámbito privado hace más de 10 años. www.sarakenny.com.ar

A cargo del Área de Proyectos, Presupuestación y Licitación. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Responsable del Área “Urbanismo y Desarrollo Territorial” de IEDES.

Mariano Tomás Mendoza

Arquitecto. UNC.

Becario del Fondo Nacional de las Artes en el marco del Programa "Beca Formación". Año 2018.

Fundador de la Comisión de Derechos Humanos, Géneros y Diversidades. FAUD, UNC.

Consejero por el Claustro Estudiantil. Honorable Consejo Directivo. FAUD, UNC. Período 2016-2017.

Miembro del Área “Urbanismo y Desarrollo Territorial” de IEDES.

Responsable del Diseño Comunicacional y Difusión de IEDES.

Victoria Morales

Estudiante de la carrera de Arquitectura. FAUD, UNC.

Becario del Fondo Nacional de las Artes en el marco del Programa "Beca Formación". Año 2018.

Consejera por el Claustro Estudiantil. Honorable Consejo Directivo. FAUD, UNC. Períodos 2017-2018 y 2018-2019.

Secretaria Gremial del Centro de Estudiantes. FAUD, UNC. Período 2016-2017.

Miembro del Área “Urbanismo y Desarrollo Territorial” de IEDES.

Natalia Mónaco

Artista y Gestora Cultural.

Subdirectora del Museo Provincial de Fotografía "Palacio Dionisi".

Se desempeño en el Museo de Bellas Artes "Evita – Palacio Ferreyra", cumpliendo funciones en diferentes áreas del museo.

Responsable del Área “Cultura” de IEDES.